martes, 4 de septiembre de 2012

TECNICAS DE MANEJO


El Arte del Cambio de Marchas


Si bien es cierto que mucha gente le tiene "cosa" a las marchas de la moto, el asunto no es para tanto...o mejor dicho, NO es para tanto SI se posee una buena noción de lo que sucede en la caja de cambios cada vez que metemos "clutch", cambiamos marcha y volvemos a sacar clutch para retomar la aceleración. Dejemos en claro que NO vamos a entrar en demasiado detalle técnico. Lo más importante es ir formándonos una idea básica de cómo se interrelacionan los controles externos de la moto (manilla de cluch, palanca de marcha y puño de acelerador) con el motor a la hora de subir o bajar una marcha. Aunque es un proceso que requiere de mucha práctica y atención a las particularidades del motor de nuestra moto, con tiempo y esfuerzo vamos aprendiendo a realizar cambios efectivos y elegantes. A continuación discutiremos un poco este tema para ayudarles, mis estimad@s lectores, a ir desarrollando el arte de los cambios de marcha.



REVOLUCIONES POR MINUTO Y SUS RANGOS


Para empezar, tenemos que hablar de las famosas RPM, o Revoluciones Por Minuto del motor. Las revoluciones se refieren a la cantidad de veces por minuto que gira el cigueñal del motor debido al continuo movimiento vertical del pistón (o pistones). En el siguiente enlace, pongan atención a la parte inferior de la animación, donde se ven 4 pistones unidos a la barra del cigueñal. Cada giro de la barra viene siendo una revolución y, para que se hagan una idea muy sencilla, un gran número de motos, cuando las acabamos de encender, mantienen un mínimo de cerca de 1500 RPM sólo por estar prendidas. Conforme el motor se calienta y lo vamos poniendo a funcionar, estas revoluciones suben y bajan según la forma en que piloteemos nuestra moto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario